Voici un peu d'information sur les energies renouvelables, que vous servira bien pour la technologie l'anée prochaine.
À vous de le lire pendant les vacances, pour ne pas oublier le français technique.
viernes, 10 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
TEMA 9. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
Todo lo que necesitais saber de electricidad (por el momento) está en este enlace:
En clase os proporcionaré los ejercicios y problemas con los que trabajaremos este tema.
Para consolidar vuestros conocimientos, podéis hacer los siguientes ejercicios
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
Además de lo que tenéis en el cuaderno, os incluyo aqui lo que faltaba del tema. Pulsad este enlace
PUNTOS 5, 6 y 7
Además de lo que tenéis en el cuaderno, os incluyo aqui lo que faltaba del tema. Pulsad este enlace
PUNTOS 5, 6 y 7
En clase os proporcionaré los ejercicios y problemas con los que trabajaremos este tema.
Para consolidar vuestros conocimientos, podéis hacer los siguientes ejercicios
martes, 17 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
VOTACIONES DEL CONCURSO
Ya se pueden elegir los ganadores del concurso de dibujo.
Haz clic en la presentación para ver todos los dibujos en tamaño grande, échales un vistazo, y elige a tus ganadores de la lista que hay a la izquierda, debajo de la presentación.
Hay tiempo para votar hasta el día 9 de Mayo.
Haz clic en la presentación para ver todos los dibujos en tamaño grande, échales un vistazo, y elige a tus ganadores de la lista que hay a la izquierda, debajo de la presentación.
Hay tiempo para votar hasta el día 9 de Mayo.
jueves, 14 de abril de 2011
ACTIVIDADES PARA VACACIONES
Para que no se os olviden las máquinas simples durante las vacaciones de Semana Santa, os propongo las siguientes actividades:
1. Visitad la página que figura a continuación, y hacer un resumen de los apartados: Tipos de Máquinas, y Máquinas simples, que aparecen en el menú lateral de la izquierda.
1. Visitad la página que figura a continuación, y hacer un resumen de los apartados: Tipos de Máquinas, y Máquinas simples, que aparecen en el menú lateral de la izquierda.
PULSA AQUÍ PARA COMENZAR
Contestad a las preguntas que aparecen al final, realizad el test e imprimirlo para entregarlo.
Tenéis hasta el jueves 28 para entregar las dos cosas.
BUENAS VACACIONES Y HASTA LA VUELTA
2. Visitad el siguiente enlace del tecno12-18:
UN POCO DE TEORÍA SOBRE PALANCASContestad a las preguntas que aparecen al final, realizad el test e imprimirlo para entregarlo.
Tenéis hasta el jueves 28 para entregar las dos cosas.
BUENAS VACACIONES Y HASTA LA VUELTA
viernes, 25 de marzo de 2011
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL AULA TALLER
Gracias a todos los participantes, que han contribuido con su creatividad a darles un toque de color a las señales de Higiene y Seguridad del Aula-Taller
Algunos de vuestros dibujos servirán para crear un panel de señales, que colocaremos en los talleres.
PARA VER TODOS LOS DIBUJOS, PULSA AQUI
Y al resto: todavía tenéis tiempo de participar. ¡Entregad vuestros dibujos, para contribuir al panel de señales!
Y al resto: todavía tenéis tiempo de participar. ¡Entregad vuestros dibujos, para contribuir al panel de señales!
ACTIVITÉ SUR LES PROCÉDÉS INDUSTRIELS
Pour connaître plus sur quelques procédés industriels, vous devez régarder cette animation et completer pendant la classe les activités proposées.
miércoles, 23 de marzo de 2011
REPASO DE WORD
Para que practiquéis las cosas en las que estáis más flojos, os propongo los siguientes ejercicios del tecno12.18
EJERCICIOS REPASO WORD. PULSA AQUI
Y para daros algunas pistas en la fabricación de vuestro puente, mirad este otro enlace
AYUDA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE. PULSA AQUI
EJERCICIOS REPASO WORD. PULSA AQUI
Y para daros algunas pistas en la fabricación de vuestro puente, mirad este otro enlace
AYUDA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE. PULSA AQUI
miércoles, 16 de marzo de 2011
LES PERIPHERIQUES
Pour améliorer votre connaisance du français à niveau informatique, vous pouvez faire les exercices suivants:ACTIVITÉ PHERIPHERIQUES. CLIQUEZ ICI
¡YA TENEMOS SITIO PARA VUESTROS TRABAJOS!
Para evitar los ya sabidos problemas de almacenamiento en los ordenadores del aula, os propongo lo siguiente:
He abierto una cuenta en el GOOGLE DOCS.
Alli podréis subir vuestros trabajos, y estarán siempre a disposición de todos.
Las claves para poder acceder a esa información os las proporcionaré en clase, el próximo día que vayamos al aula de informática.
Pongo aquí el enlace, aunque hasta que no tengáis esas claves no podréis abrir ni descargar los documentos.
ENLAZA A GOOGLE DOCS DESDE AQUI
He abierto una cuenta en el GOOGLE DOCS.
Alli podréis subir vuestros trabajos, y estarán siempre a disposición de todos.
Las claves para poder acceder a esa información os las proporcionaré en clase, el próximo día que vayamos al aula de informática.
Pongo aquí el enlace, aunque hasta que no tengáis esas claves no podréis abrir ni descargar los documentos.
ENLAZA A GOOGLE DOCS DESDE AQUI
miércoles, 2 de marzo de 2011
ENSAYO EXAMEN
Os adjunto los documentos que necesitáis para repetir en casa el ensayo del examen de word que hemos hecho en clase Os lo recomiendo, pues llegaréis mucho más tranquilos al examen y seguro que lo haréis mejor.
Los encontraréis en este enlace: ARCHIVOS PARA ENSAYO EXAMEN
Debéis abrir el enlace, y descargar en vuestro ordenador el archivo llamado "texto.doc". Debéis seguir las instrucciones hasta obtener la página tal y como figura en la hoja que os he proporcionado en clase.
ATENCION!!! ES IMPORTANTE QUE LO DESCARGUÉIS PRIMERO EN VUESTRO EQUIPO EN FORMATO .doc(formato de word) , PARA QUE OS DEJE HACER LAS MODIFICACIONES
Los encontraréis en este enlace: ARCHIVOS PARA ENSAYO EXAMEN
Debéis abrir el enlace, y descargar en vuestro ordenador el archivo llamado "texto.doc". Debéis seguir las instrucciones hasta obtener la página tal y como figura en la hoja que os he proporcionado en clase.
ATENCION!!! ES IMPORTANTE QUE LO DESCARGUÉIS PRIMERO EN VUESTRO EQUIPO EN FORMATO .doc(formato de word) , PARA QUE OS DEJE HACER LAS MODIFICACIONES
martes, 15 de febrero de 2011
EL PUENTE
A continuación tenéis la información que me pedíais con tanta insistencia, acerca de lo que ha de ser vuestro puente. Empezaremos a construirlo en el aula-taller la semana próxima (la última de febrero).
Las características que deberá tener serán las siguientes:
REQUISITOS MÍNIMOS:
No sobrepasará las dimensiones de 350 x 150 x 200 mm.
Debe tener consistencia, ser estable y soportar un peso mínimo de 4.000gr.
Estará fabricado únicamente con papel, cartulina y pajitas de refresco.
CONSEJOS PARA EL DISEÑO: Buscar en algunos libros e Internet distintos modelos de puentes.
(Viviendo en Zaragoza, os bastaría con ir a dar un paseo por la ciudad par a sacar buenas ideas).
Partir de soluciones e ideas sencillas.
Incluir algún elemento o idea personal.
CONSEJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN:
A medida que avanza la construcción, comprobad que vuestro puente va cumpliendo con los requisitos. Cuando veáis que funciona, id añadiéndole opciones, adornos, u otros elementos personales.
EVALUACIÓN: En la evaluación se tendrá en cuenta:
a) El diseño del puente es personal. Se evaluará INDIVIDUALMENTE
b) La maqueta se construirá en grupos de tres alumnos. Se evaluará de forma GRUPAL. Se valorarán los siguientes parámetros:
· se ajusta a las dimensiones (1p)
· se han usado los materiales indicados (1p)
· aguanta el peso mínimo (1p)
. está bien acabado (1p)
· incorpora elementos personales (1p)
· estética (1p)
· grado de dificultad (1p)
· La maqueta se entregará realizando una exposición, en el día indicado. En el momento de la presentación de la maqueta, ésta tendrá que ir acompañada de una Memoria. (2p) Del contenido de la misma os informaré más adelante.
.También se valorará: Organización del grupo (reparto equitativo de tareas y participación) y actitudes (cooperación, orden, limpieza, respeto a los compañeros y al material, etc.)(1p)
![]() |
¿lo reconocéis? |
Las características que deberá tener serán las siguientes:
REQUISITOS MÍNIMOS:
No sobrepasará las dimensiones de 350 x 150 x 200 mm.
Debe tener consistencia, ser estable y soportar un peso mínimo de 4.000gr.
Estará fabricado únicamente con papel, cartulina y pajitas de refresco.
CONSEJOS PARA EL DISEÑO: Buscar en algunos libros e Internet distintos modelos de puentes.
(Viviendo en Zaragoza, os bastaría con ir a dar un paseo por la ciudad par a sacar buenas ideas).
Partir de soluciones e ideas sencillas.
Incluir algún elemento o idea personal.
CONSEJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN:
A medida que avanza la construcción, comprobad que vuestro puente va cumpliendo con los requisitos. Cuando veáis que funciona, id añadiéndole opciones, adornos, u otros elementos personales.
EVALUACIÓN: En la evaluación se tendrá en cuenta:
a) El diseño del puente es personal. Se evaluará INDIVIDUALMENTE
b) La maqueta se construirá en grupos de tres alumnos. Se evaluará de forma GRUPAL. Se valorarán los siguientes parámetros:
· se ajusta a las dimensiones (1p)
· se han usado los materiales indicados (1p)
· aguanta el peso mínimo (1p)
. está bien acabado (1p)
· incorpora elementos personales (1p)
· estética (1p)
· grado de dificultad (1p)
· La maqueta se entregará realizando una exposición, en el día indicado. En el momento de la presentación de la maqueta, ésta tendrá que ir acompañada de una Memoria. (2p) Del contenido de la misma os informaré más adelante.
.También se valorará: Organización del grupo (reparto equitativo de tareas y participación) y actitudes (cooperación, orden, limpieza, respeto a los compañeros y al material, etc.)(1p)
lunes, 14 de febrero de 2011
LES MATÉRIAUX ET LEURS PROPRIÉTÉS
Complétez maintenant vos notes de l'unité3: "Les matériaux et leurs propriétés".
Vous pouvez les consulter aussi de manière permanente sur le site: CONTENUS BILINGUE
Vous pouvez les consulter aussi de manière permanente sur le site: CONTENUS BILINGUE
miércoles, 2 de febrero de 2011
TUTORIAL DE WORD
Aquí tenéis el tutorial de Word, el procesador de textos con el que estamos trabajando.
Tambien lo encontraréis en el apartado CONTENIDOS, en la Unidad 9. El procesador de textos
Os recuerdo que debéis ir haciendo las actividades, a razón de seis por cada sesión de trabajo.
La última semana de febrero deben estar todos terminados.
Para evaluar vuestros conocimientos, haremos un exámen individual en el que deberéis demostrar las habilidades adquiridas.
Pincha aquí para acceder al tutorial: TUTORIAL WORD 2003
Pincha aquí para acceder a los documentos de apoyo, cuando así te lo pida la actividad: EJERCICIOS
Tambien lo encontraréis en el apartado CONTENIDOS, en la Unidad 9. El procesador de textos
Os recuerdo que debéis ir haciendo las actividades, a razón de seis por cada sesión de trabajo.
La última semana de febrero deben estar todos terminados.
Para evaluar vuestros conocimientos, haremos un exámen individual en el que deberéis demostrar las habilidades adquiridas.
Pincha aquí para acceder al tutorial: TUTORIAL WORD 2003
Pincha aquí para acceder a los documentos de apoyo, cuando así te lo pida la actividad: EJERCICIOS
martes, 25 de enero de 2011
TEMA 4. LA MADERA Y SUS PROPIEDADES

Ya está disponible, en el apartado de CONTENIDOS, el material correspondiente a la madera y sus propiedades, para ampliar la información que tenéis en vuestro cuaderno.
Podéis acceder también haciendo clic en el siguiente enlace:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)